Estadísticas recientes de Statistics Explained muestran que las cifras de residuos de envases en toda la UE han empezado a aumentar, especialmente las de papel y cartón, que representaron un asombroso 41% de todos los residuos de envases generados en 2014. Teniendo en cuenta las oportunidades de marketing creadas por el envasado de tus productos para enviarlos a los usuarios finales, ¿es una pérdida de tiempo si luego se tiran cantidades tan grandes de envoltorios en lugar de conservarlos, reutilizarlos o reciclarlos? Hemos visto a Sky y su campaña “Ocean Rescue” para salvar nuestros océanos del plástico que se tira después de un solo uso. Su campaña #PassOnPlastic pretende poner de relieve el daño que los envases de plástico de un solo uso causan en los océanos de todo el mundo. También estamos empezando a ver empresas, como Starbucks, que recompensan a los clientes por reutilizar sus vasos de plástico, como compromiso de reciclar y reutilizar. Como empresa que se enorgullece de crear productos innovadores Y sostenibles, Vectair Systems se enorgullece de tener un enfoque ecológico de nuestros requisitos de embalaje, y tampoco nos detendremos ahí. Nos gusta pensar detenidamente en nuestro enfoque del embalaje, no sólo desde un punto de vista sostenible, sino también desde una perspectiva de marketing. ¿Cómo podemos afirmar que un producto es sostenible si nuestro envoltorio exterior tampoco lo es? Así que nuestro mensaje de marketing es claro: hacemos que tanto el envase COMO el producto sean lo más sostenibles posible. El envasado, por su propia naturaleza, siempre tendrá un cierto grado de desperdicio, ya que la gente quiere los productos que hay dentro, no el material protector, así que el primer paso es elegir tu ubicación de marketing: mejor imprimir tu logotipo/marca en algo como una caja con posibilidades de reutilización que en un relleno de papel que probablemente se tirará, por ejemplo. Cada logotipo que imprimes tiene un coste asociado, así que para obtener el máximo retorno de la inversión, quieres que se vea y, preferiblemente, que se conserve en algo que se vaya a utilizar una y otra vez. Además, piensa en cómo hacer que tu envase sea interesante: es más probable que la gente guarde y reutilice algo que tiene un poco de carácter que una simple caja marrón. Si tienes un color o carácter de marca específico, intenta incorporarlo para que la gente quiera comprar la marca y conservar el envase más tiempo porque ha captado su atención: puede ser bonito, puede ser extravagante o puede ser simplemente útil, ¡no importa si no lo tiran a la basura!
Fomentar la reutilización y el reciclaje
Es una gran idea fomentar activamente la reutilización y el reciclaje de tus envases, sobre todo teniendo en cuenta que el ecologismo es un tema tan importante en todo el mundo. Hay diferentes formas de hacerlo, entre ellas:
- Imprimir logotipos de reciclaje en todo lo que pueda reciclarse de forma segura, para que los usuarios no lo tiren a la basura general porque no saben otra cosa
- Incluye una pequeña hoja informativa que enumere las posibles reutilizaciones y las ventajas de hacerlo
- Esta hoja también podría indicar cómo reciclar el envase si esa es la opción alternativa
- Haz que tus envases tengan una reutilización específica: un ejemplo sería cómo las cajas de cereales suelen tener impresa en el reverso una actividad que significa que la caja será reutilizada. La gente empieza a saber dónde mirar si ve un envase que ofrece este tipo específico de reutilización, por lo que un logotipo bien colocado aquí sería una buena forma de difundir también la conciencia de marca.
Envases minimalistas
La otra forma de intentar reducir los residuos de envases es mantener el minimalismo. Esto puede tener un doble beneficio, ya que también ahorra en costes de envasado, pero el inconveniente puede ser que haya menos oportunidades para tu marketing y la colocación del logotipo, etc. Si decides seguir este camino, sin duda tendrás que ingeniártelas para empaquetar y presentar tus productos manteniendo la protección de los mismos, pero es una gran ventaja para ser respetuoso con el medio ambiente y reducir costes. ¿Cuál es tu política de envasado y marketing? ¿Fomentas la reutilización y el reciclaje? ¡Cuéntanoslo!